26 de julio de 2010

Defendor

Defendor

Origen: Canada
Director: Peter Stebbings
Reparto: Woody Harrelson, Kat Dennings, Elias Koteas, entre otros.
Genero: Drama
Año: 2009


Sinopsis:

Un hombre llamado Arthur Poppington (Woody Harrelson) mezcla en su mente la realidad y la fantasía. Por momentos es una persona más de la sociedad, pero curiosamente desarrollará una faceta como superhéroe. Conocido bajo el nombre de Defendor, buscará a su archienemigo por las calles de la ciudad luchando contra la delincuencia.
Una prostituta (Kat Dennings) se cruzará en su camino y le ayudará en su tarea de reducir al Capitan Industria.

Critica:
"Defendor" es un grito a una sociedad cada vez mas peligrosa y deseosa de que un día venga un superheroe salvador y nos rescate de alguna situaciones difícil o particular. Peter Stebbings, escritor y director de esta película que hoy nos trae a comentar y que sin lugar a duda supo llevar a cabo con presicion y dejarnos al menos una sonrisa a pesar del desenlace derrotador.
La historia no es otra cosa que un tipo, Arthur (interpretado por el maravilloso Woody Harrelson) que le faltan algunos tornillos en la cabeza, viste un traje negro con una "D" en tu pecho hecha con cinta adhesiva y usa como defensa un garrote y poderes como tirar unas canicas a su contrincante o un frasco lleno de avispas enojadas, actúa como un superheroe por las calles llena de peligros, drogas, violencia, maltratos y delincuencia. Pero su objetivo es terminar con lo que el llama Capitan Industria, este sera la tuerca del argumento, tal vez sea la que le falta.
Si miramos la historia en si no tiene nada de interesante o ideado fielmente, pero hay algo en el personaje que te genera un lugar de comodidad y certeza. La cosa comienza con este superheroe encarcelado, contandole a una psicologa intrigada por este particular personaje los hechos que lo llevaron a ser este salvador sin poderes y de ahí parte una linda historia.
La chica que lo acompaña Kat Dennings, que interpreta a una prostituta drogadicta sin esperanza en la que Defendor salva de un abuso y que ella trata de devolver ayudandolo en algunas acciones, este es tambien otro eje importante en la historia ya que Defendor cambia la vida de esta pobre chica y le da un viento de esperanza. Las actuaciones son bien resueltas, Woody se a consagrado en estos últimos tiempos donde sus personajes en diferentes rangos y rubros son muy bien llevados, este personaje requiere de mucha fuerza tanto física como racional.
"Defendor" no es otra cosa que una simple película que sabe dar el golpe, sacarnos una sonrisa y toparnos con un final pocas veces imaginado en este tipo de película. De aquí en adelante les dejo a ustedes el mayor de los criterios para ver y decir.

Calificacion:
Buena

Trailer:

7 de julio de 2010

Buffalo '66

Buffalo '66

Origen: EE.UU
Director: Vincent Gallo
Reparto: Vincent Gallo, Christina Ricci, Ben Gazzara, entre otros.
Genero: Drama
Año: 1999


Sinopsis:
Es invierno en Buffalo, Nueva York. Billy Brown acaba de salir de la cárcel después de cinco años tras una apuesta poco acertada que no pudo pagar. Sin embargo, ha engañado a sus padres diciéndoles que trabaja para el Gobierno en un importante proyecto y que está casado con una preciosa joven. Desesperado por impresionar a sus padres, y sin esposa o novia de ninguna clase, Billy rapta impulsivamente a Layla y la obliga a representar el papel ante sus extravagantes progenitores.

Critica:
Pequeña pero buena película del ejecutor y realizador de esta historia Vincent Gallo. Su nombre es bastante conocido mas por el lado de la actuación que por el lado de la dirección de cine sin embargo da un buen parecer frente a la critica del mundo y realiza sus películas independientes con total movilidad o así parece ser (En su haber lleva tres peliculas). Vincent esta vez realiza su film en un todo en uno, o sea escribe, dirige, protagoniza y le pone música.
La historia relata un Billy Brown (Vincent Gallo) que sale de la cárcel después de cumplir su condena por culpa de un apuesta que no pudo pagar. Sin embargo sale de la cárcel con un resentimiento desgarrador hasta que se cruza con una sensual y enamorada Layla (Christina Ricci) que es secuestrada por Bill para cumplir un papel ante sus padres un poco raros que no saben de su encarcelación y sus fracasos. Y buscara venganza en quien él cree culpar por su interrumpida vida.
Mas o menos de eso trata la cosa y dejemos en claro que en cuanto a las actuaciones son los dos unos genios tremendos, tal vez algo negativo es que en algunos momento Vincent sobreactua un poco la penosa vida que lleva el personaje pero le da estilo y un toque casi mágico con la fantástica Christine Ricci que sin duda tiene un talento pocas veces visto, sus expresiones son claras y de muy buena actuación.
La cámara que pone Vincent esta mas que bien, busca todo el tiempo encuadrar la escena, tal vez sea un buen trabajo de fotografía, y darle belleza a la película enfocado siempre sobre los dos protagonistas. Con pocos movimientos logra obtener un cine que muchos envidiarían.
Mas allá de la pequeña historia y un final criticado a mi personalmente me gusto porque deja al espectador una sonrisa al despegar de su sillón y eso vale de mucho en estos tiempos.

Nota: Fuerte critica a la vida americana.

Calificación:
Buena

Trailer:


1 de julio de 2010

Shutter Island

La Isla Siniestra

Origen: EE.UU
Director: Martin Scorsese
Reparto: Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley, entre otros.
Genero: Suspenso (psicologico)
Año: 2010


Sinopsis:

Verano de 1954. Los agentes judiciales Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio) y Chuck Aule (Mark Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Emily Mortimer) recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Ben Kingsley).

Critica:
Al fin decidí emprender el viaje hacia el cine a ver “La ista siniestra” (Shutter Island) dirigida por Martín Scorsese película que me debía ver y vaya que me produce un gran placer ver una película de este gran director, tal vez si se me permite uno de los grandes de el cine moderno actual. El genero elegido esta vez por su mentor fue un Thriller lo cual esto nos deja decir que en su larga filmografía a recorrido casi todo los géneros dejando en claro sus mejores o peores habilidades como realizador de estas historias, claro que me puse a revisar el genero dicho en mi austera videoteca, y encontré una gran obra Cabo del miedo (Cape fear) la cual con un rápido review me llevo a pensar y darme cuenta que usa siempre una suerte de constantes, la de plantear a sus personajes-protagonistas si se quiere en antihéroes totales dejando paso a el mal o bien por venir de estos como un Robert De Niro en Taxi driver aniquilando a capos mafiosos por prostituir a una niña de 12 años o un Nicholas Cage en Vidas al límite (Bringing Out the Dead) tratando de salvar vidas como paramédico en su mediocre vida y así varios ejemplos, reservándose claro el derecho de admisión de la vuelta de tuerca (llamado así en la jerga) o giro de argumento que es otra de las contantes fijas e inamovibles de sus películas haciéndolas mas que interesantes, claro.
Bien dicho esto ordenemos y vayamos a lo que nos trajo aquí, la cosa es más o menos así todo trascurre en una isla de Nueva Inglaterra por allá en 1954 que relata la investigación y persecución de un paciente que escapo de una penitenciaría psiquiátrica. La cual un tal Teddy Daniels (Di caprio), es el comisario que lleva adelante dicha investigación donde se quedarán sin posibilidad de recibir ayuda por culpa de las inclemencias meteorológicas. Un Di caprio bien plantado realizando probablemente la mejor actuación de su carrera, al menos es lo que piensa este humilde narrador. La isla traza una línea fija entre la realidad y el delirio nunca se sabe donde comienza uno y termina el otro censurando todo intento del espectador de sacar algún tipo de conclusión o ponerse en el papel de detective adelantándose a los hechos dados y por momentos casi asusta en escenas de alto suspense y horror psicológico, creo que nunca se sale de estas variables. Claro que a manera de baja no vi demasiada concordancia con la música utilizada, golpes constantes y fríos, acertando si en muchas situaciones de muy buena ambientación musical como en secuencias que llevan al pasado a un Teddy golpeado y resentido por la guerra de alto calibre cinematográfico, sabiendo que venimos de alguien que siempre le puso un sello personal a sus películas en cuanto a musicalizar escenas. Tal vez en su intento de acercarse al cine de horror B y policial negro supuso estos sonidos que no deja de ser validos.
A modo de conclusión si hay algo que queda claro es que Scorsese sabe contar historias y usar el cine como entretenimiento que al fin es lo que es, la isla siniestra es una película bien puesta y realizada que invita al espectador a sentarse y meterse de lleno en la historia contada quedando atrapado en ella hasta el final.
Vaya a saber en que próximo proyecto estará pensando y con que nos sorprenderá la próxima vez porque eso es lo que hace sorprendernos con sus películas. Martín Scorsese obligadamente ya sea por su pasado o futuros, amantes o no del cine tiene que ser o probablemente ya sea de nuestra mayor consideración.

Calificacion:
Muy Buena
Trailer:


Black Cat, White Cat

Gato Negro, Gato Blanco

Origen: Yugoslavia
Direccion: Emir Kusturica
Reparto: Bajram Severdzan, Florijan Ajdini, Jasar Destani, entre otros.
Genero: Comedia
Año: 1998


Sinopsis:

Grga Pitic, un padrino gitano y magnate de vertederos de basura, y Zarije, el orgulloso propietario de unas obras de cemento, son amigos desde su infancia. Sin embargo, hace 25 años que no se han visto. Ahora que ya han sobrepasado los ochenta años de edad, estos dos delincuentes decadentes han sobrevivido juntos al crimen y al castigo y se tienen un respeto mutuo.

Critica:
La verdad es que había escuchado de esta película algunos comentarios que por cierto fueron muy buenos, pero a veces pasa el tiempo y uno ocupa la atención en otras películas de la tan larga lista que tengo para visionar. Finalmente me decidí a verla, después de lograr conseguirla en buena calidad y esto es bastante importante al menos para mi que soy bastante exigente con eso y ya que es complicado obtenerla en calidad respetable siendo este un film de hace un par de años atrás.
Principalmente narra la historia de un padre que busca mañas para conseguir dinero de manera facil y rapida. Su poca experiencia con las malas artes o simplemente su forma de ser confiado no le permiten tener éxito en estas aventuras. Mientras tanto su hijo se enamora perdidamente de una chica vecina sin sospechar que para vencer una deuda de su padre tendrá que casarse por conveniencia con la hermana de un ganster.
Es un film bien loco y excelentemente realizado, las actuaciones son sorprendentes con personajes añejos y risueños que despertaran en el espectador una sonrisa muy ilusoria. También destacar el fluido dialogo que conlleva la pelicula de principio a fin y una cámara por momentos movediza con tomas bien resueltas en exteriores confusos.
Sin mucho que agregar Kusturica hace que el mundo sea mejor al menos por un rato y nos llena de alegría y fantasía, en otro idioma (No Hollywood me explico). Es una verdadera opción si se busca este objetivo.
Si ven un gato negro y uno blanco ponganse contentos porque algo malo y bueno a la vez, va a suceder.

Nota: Excelente banda de sonido!

Clasificacion:
Excelente

Trailer: